Crisol : Écritures de la fluidité dans la littérature latino-américaine contemporaine, N° 38
CRIIA (Centre de recherches ibériques et ibéro-américaines), Université Paris Nanterre, 2025
Coordonné par Julia de Ípola, Alexia Grolleau Sophie Marty, Cecilia Reyna
El volumen de Crisol “Escrituras de la fluidez en la literatura latinoamericana contemporánea” se propone pensar las convergencias temáticas y formales de una serie de preocupaciones actuales en la literatura y la crítica latinoamericanas que pueden entenderse conjuntamente a través de la noción de fluidez. A partir de esta última, hemos invitado a lxs autorxs a indagar en imaginarios de líquidos que fluyen, así como en su traducción –o no– en manifestaciones formales –un estilo fluido, una poética de la fluidez– y en los acercamientos críticos –la ecocrítica, los estudios sobre la corporalidad, los estudios de género– que han buscado dar cuenta de este fenómeno en sus distintas declinaciones. El número cuenta con contribuciones que abordan textos de autorxs oriundxs de distintos países de la región (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, República Dominicana, Uruguay…), y cuya producción se extiende sobre un siglo: La vorágine, de José Eustasio Rivera –el texto abordado en el artículo de Luengas–, es de 1924, y el conjunto de cuentos Sacrificios humanos, de María Fernanda Ampuero –estudiado en la contribución de Velecela, se publica en 2021.
Plus d'informations sur le site de l'éditeur.